El proyecto de ley presentado por el salteño promete ser una solución para más de un millón de familias que se vieron perjudicados por las concesionarias
Una buena noticia para aquellas familias que se vieron afectadas por el grotesco aumento en las cuotas de planes de ahorros de automóviles. Es que, el día miércoles, ingresó al Senado de la Nación un proyecto de ley que permitiría a aquellos que vieron esfumarse el sueño de llegar al 0km, volver a ilusionarse.
[useful_banner_manager_banner_rotation banners=11,12,10 interval=3 width=300 height=300 orderby=rand]Fue el senador por Salta, Juan Carlos Romero, quien realizó la presentación ante la Cámara Alta y ahora resta aguardar que exista la posibilidad de que llegue a tratarse, previo paso por la comisión correspondiente.
Rubén Quispe, referente de los damnificados en Salta, contó a DNIsalta.com que en nuestra provincia hay más de 7 mil personas que sufrieron los efectos de los aumentos en las cuotas y, en el país, serían más de 1.200.000 familias afectadas.
“El proyecto pretende salvaguardar la relación de las ejecuciones prendarias, y armar un fideicomiso con el Estado Nacional, quien debe hacerse cargo de la deuda a través de un financiamiento con el Banco Nación”, explicó Quispe, entre otros puntos.
Además, recordó que hasta el 21 de junio tienen tiempo aquellos salteños que todavía no se hayan inscripto para la demanda colectiva que ya dio frutos en otras provincias.
[useful_banner_manager_banner_rotation banners=11,12,10 interval=3 width=300 height=300 orderby=rand]Para realizarlo, pueden contactarlo a través de la cuenta de Facebook “Rubén referente de los consumidores” o comunicarse al teléfono celular 0387-155769224.