Todos aquellos que no hayan votado o pagado la multa correspondiente, están en ese registro nacional y tendrán complicaciones.
El domingo se vota en Argentina. Las PASO se hacen para definir candidaturas en todo el país para octubre, aunque en algunos distritos y partidos políticos, están definidas. Pero para conocer si estás en el Registro Nacional de Infractores, los pasos son muy simples.
[useful_banner_manager_banner_rotation banners=11,12,10 interval=3 width=300 height=300 orderby=rand]Todos los mayores de 18 años y también los menores de 70 tienen la obligación de votar. Quien no lo haya hecho en las elecciones pasadas, debe justificar su ausencia, o en su defecto, pagar una multa, que no es demasiado onerosa.
Para saber si figurás como infractor, la Justicia Nacional Electoral habilitó un sitio de consultas online: https://infractores.padron.gob.ar/. Ingresando el Documento Nacional de Identidad, podés ver tu actividad cívica de las últimas dos elecciones nacionales, en todas sus instancias: PASO, primera vuelta electoral y balotaje. Si no votaste, estás como infractor.
Para regularizar la situación hay dos opciones: o pagás la multa o efectúas un reclamo con justificación de ausencia. Las maneras de justificar es haber estado a 500 kilómetros del lugar de votación, residir fuera del país, haber extraviado el documento, estar impedido por motivos laborales, de salud o por el cuidado de un familiar enfermo.
Para ello debe presentarse una constancia que acredite dicha situación y hacerlo dentro de los 60 días posteriores a la elección, es decir que ya no hay tiempo, por lo que la única manera hoy es pagar la multa, que según el artículo 125 del Código Nacional Electoral, va desde los $50 hasta los $500, y pueden cancelarse en el Banco Nación, Pago Fácil o Rapi Pago con la boleta emitida por el Registro de Infractores.
Si sos infractor y no pagás la multa, no vas a poder realizar trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales o provinciales, ni tampoco ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección, pero si podrás votar en las elecciones del domingo.