La oficina del Ente Regulador de Servicios Públicos retoma nuevamente la atención en la municipalidad de Campo Quijano y busca implementar un trabajo en conjunto que permita al usuario de los servicios de agua y luz realizar trámites en el departamento municipal para facilitar a los accesibilidad a las consultas, reclamos y postulaciones a los subsidios.
La atención se realiza en la municipalidad y la delegación de La Silleta de lunes a viernes de 07:30 a 12 hs.
A continuación te dejamos todos los trámites que podes realizar:
▶️ Requisitos Para Subsidios
• Fotocopia de primera y segunda hoja del DNI de todos los habitantes permanentes de la vivienda
• Fotocopia de la última factura de luz y agua a nombre del postulante del beneficio. En caso de no ser titular, presentar autorización del mismo.
• En caso de no poseer alguno de los servicios (luz o agua), para postular al otro, deberá presentar constancia de EDESA o AGUAS DEL NORTE acreditando que no posee dicho servicio.
• Fotocopia de escritura del inmueble o boleto de compra venta o constancia de catastro o de posesión o tenencia o adjudicación o certificado de residencia y convivencia.
• Si dentro del grupo familiar existen personas que concurran a escuelas primarias o secundarias, presentar certificado de escolaridad.
• En caso de jubilados y/o pensionados y/o trabajadores en relación de dependencia, presentar fotocopia de recibo de sueldo o cobro de jubilación.
• La presentación de la documentación mencionada no implica el otorgamiento del subsidio. La misma será retenida por el Ente de los Servicios públicos para su análisis y archivo.
▶️ Requisitos para Instituciones Beneméritas
• Fotocopia de la Personería Jurídica de la entidad.
• Fotocopia del Estatuto Societario. Objeto.
• Fotocopia del Acta de constitución de la Comisión Directiva vigente
• Actividades que desarrolla la institución. Diferenciar actividades rentadas de actividades gratuitas.
• Origen de los fondos con que cuenta la institución. Detalles de planes, programas, ayudas, etc. En caso de poseer, presentar constancia respectiva de todo lo mencionado.
• Identificar a la población alcanzada por las actividades desarrolladas por la institución. Ejemplos; ancianos, niños, madres, etc.
• Fotocopia de las facturas de servicios sanitarios y/o eléctricos a nombre de la institución
• Estado de deuda por servicio emitido por Co.S.A y Sa y/o EDESA S.A actualizado gratuito
• La presentación de la documentación mencionada no implica el otorgamiento del subsidio. La misma será retenida por el Ente de los Servicios públicos para su análisis y archivo.
▶️ Requisitos Para Electrodependientes Por Cuestiones De Salud
• Nota dirigida al Presidente del EnReSP solicitando la incorporación al Padrón Provincial de electrodependientes.
• Fotocopia de la última factura de luz del domicilio del usuario.
• Fotocopia del DNI del titular del servicio y del usuario electrodependiente. En caso de que la persona electrodependiente no sea el titular del servicio se deberá adjuntar Certificado de Residencia y Convivencia emitido por la Autoridad Competente.
• Acreditar la condición de electrodependiente a través de un certificado médico expedido por médico matriculado. En dicho certificado deberá figurar: Historia clínica del paciente, equipamiento prescripto para el tratamiento de su patología y la duración del tratamiento indicado por el medico interviniente. El certificado deberá estar validado por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
• Copia simple del Formulario de Solicitud de Inscripción en el Registro de electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS)
• Cada seis meses el titular del servicio deberá presentar ante el EnReSP el certificado médico acreditando que el estado de electrodependencia del paciente continua.
• La presentación de la documentación mencionada no implica la incorporación al padrón de electrodependientes. La misma será retenida en el Ente Regulador para su análisis y archivo.
▶️ Requisitos para Instituciones Deportivas
• Nota de elevación al Ente Regulador de los Servicios Públicos.
• Constancia actualizada de inscripción en el RED (Registro de Entidades Deportivas) expedida por la Secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia.
• Informe positivo y/o acto administrativo equivalente de la Secretaria de Deportes y Recreación de la Provincia, del cual resulte acreditado el cumplimiento de los requisitos registrales, deportivos, culturales, recreativos y de aportes comunitarios a título gratuito, conforme al detalle de los artículos 2º, 3º, y 5º de la ley 7643
• Fotocopia del Acta de constitución de la Comisión Directiva vigente
• Informe detallado de la cantidad de beneficiados y actividades que desarrolla la institución. Identificación de las actividades gratuitas y rentadas de sueldo o cobro de jubilación.
• Fotocopia de última factura de servicios sanitarios y/o eléctricos de la que resulte la conexión por sistema medido de ambos servicios.
• DDJJ de que los suministros objeto de la solicitud son de uso exclusivo para las actividades fomentadas en la ley 7643
• Constancia de inexistencia de perdidas internas de agua potable expedida por Co.S.AySa
• Informe hist.
• La presentación de la documentación mencionada no implica el otorgamiento del subsidio. La misma será retenida por el Ente de los Servicios públicos para su análisis y archivo.