Tenía 1 año y 10 meses, era del paraje Pozo La China, departamento Rivadavia, y había sufrido dos paros cardíacos. Preocupación por la situación de las comunidades originarias.
El miércoles pasado falleció un bebé de un año y 10 meses a causa de la deshidratación. La criatura era de la comunidad wichí Pozo La China del municipio Santa Victoria Este, departamento Rivadavia. Se trata de la segunda muerte en las últimas semanas.
Según confirmó el gerente del hospital de SVE, Ariel Sosa, el nene falleció tras sufrir el segundo paro cardíaco. Fue luego de ser trasladado a Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín, donde se iba a intentar darle un tratamiento más complejo.
«Le veníamos haciendo un seguimiento con el enfermero y el agente sanitario de Pozo La China«, dijo el médico a Salta/12, tras señalar que todos los días se le suministraba 250 centímetros cúbicos de leche y la medicación para tratar un cuadro de gastroenteritis acompañado de una parasitosis que sufría desde diciembre pasado.
Sosa dijo al matutino citado, además, que los padres del niño se habían resistido al traslado que habían sugerido días antes al detectar un agravamiento de su situación. «La mamá no habla el castellano y se negaba completamente» a la derivación, sostuvo.
En cambio, el cacique de la comunidad Misión San Luis, Celedonio Tolaba, relató al Nuevo Diario que “muchas madres ni siquiera hablan castellano y no reciben un trato correcto e inclusive no pueden acceder a la información sobre sus hijos”.
A raíz de la grave situación socioeconómica y sanitaria de las comunidades originarias, el cacique Tolaba reiteró el pedido de una sala de recuperación nutricional en SVE y apuntó: «Nos están pasando cosas difíciles y parece que a nadie le importa».