Tu Publicidad Aqui

— Actualizado al 26/03/2023 09:35 —

Con la llegada de más vacunas rusas, se asignaron 5 mil turnos para la segunda dosis de Sputnik V

Corresponde para aquellas personas de riesgo que fueron vacunadas durante el mes de abril. No se deberá sacar turno y se podrá consultar en la página vacunate.salta.gob.ar.

Continuando con el cronograma previsto de la vacunación COVID-19, se informó desde la Secretaría de Modernización del Estado que se está notificando  a las personas que ya fueron inoculadas con el primer componente de la vacuna rusa y que pertenecen a las localidades de Capital, Campo Quijano, Rosario de la Frontera, Joaquin V. González, La Caldera, Vaqueros y Cafayate y de esta manera  podrán completar el esquema. 

Además de visualizarse el turno en la página, se informará  a través de mensaje de texto, Whatsapp y correo electrónico.  

Los ciudadanos que fueron vacunados con Sputnik V durante el mes de abril y están esperando la segunda dosis al consultar la página vacunate.salta.gob.ar, deberán  seleccionar la pestaña “Turnos” y luego la opción “Segunda Dosis”, donde podrán ver si aparece o no la fecha de vacunación correspondiente en caso de que se le haya asignado turno.

En el sitio también se podrá  chequear si el Gobierno cuenta correctamente con sus datos, para en su defecto aportarlos. 

Modernización del Estado, explicó que “ seguimos trabajando para avanzar lo más rápido posible en la campaña de vacunación y alentar a todas las personas a completar su esquema cuanto antes”

Turnos segunda dosis para adolescentes con factores de riesgo 

En el marco de la vacunación COVID-19 destinada a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, se otorgarán a partir de mañana 2.300 turnos para las personas que hayan cumplido los 28 días de inoculación de la primera dosis de Moderna.

Se deberá consultar la fecha de vacunación en la página vacunate.salta.gob.ar y también se les notificará por mensaje de texto, Whatsapp y correo electrónico.

¿Dónde me puedo vacunar?

  • Centro de salud Nº 9, villa Lavalle.
  • Centro de salud Nº 29, finca Independencia.
  • Centro de salud Nº 46, barrio Morosini.
  • Centro de salud Nº 48, barrio Ceferino.
  • Centro de salud Nº 52, barrio Santa Cecilia.
  • Centro de salud Nº 58, villa María Esther.
  • Centro de salud Nº 37, La Isla.
  • Centro de salud Nº 45, barrio San Francisco Solano (PROVIPO).
  • Centro de salud Nº 54, barrio San Ignacio.
  • Centro de salud Nº 61, barrio Solidaridad.
  • Centro de salud Nº 62, barrio Sanidad.
  • Centro de salud Nº 64, barrio Los Pinares.
  • Centro de salud Nº 6, barrio El Manjón.
  • Centro de salud Nº 7, villa 20 de Junio.
  • Centro de salud Nº 18, barrio Constitución.
  • Centro de salud Nº 19, El Chamical.
  • Centro de salud Nº 20, finca La Troja.
  • Centro de salud Nº 33, villa Las Rosas.
  • Centro de salud Nº 40, barrio 9 de Julio.
  • Centro de salud Nº 42, barrio Autódromo.
  • Centro de salud Nº 44, barrio Floresta.
  • Centro de salud Nº 60, barrio El Mirador.
  • Centro de salud Nº 8, barrio El Tribuno.
  • Centro de salud Nº 16, barrio Santa Ana I.
  • Centro de salud Nº 17, barrio San Remo.
  • Centro de salud Nº 21, villa Palacios.
  • Centro de salud Nº 25, San Luis.
  • Centro de salud Nº 27, barrio Intersindical.
  • Centro de salud Nº 38, villa Esmeralda.
  • Centro de salud Nº 50, COFRUTHOS.
  • Centro de salud Nº 51, barrio Limache.
  • Centro de salud Nº 57, barrio Santa Ana II.

Además, frente a la rotonda de Limache, se encuentra operativo el vacunatorio del Centro de Recuperación COVID-19, en el horario de 8 a 20. 

Área Operativa Norte

  • Hospital Público Materno Infantil, funciona en el horario de 8 a 20.
  • Centro de salud Nº 3 “Hernando de Lerma”, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº 4, de Villa San Antonio, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº 10, de barrio 20 de febrero, de 8 a 12.30 y de 13 a 19.
  • Centro de salud Nº 32, De Villa Soledad, de 8 a 13 y de 14 a 15.30.
  • Centro de salud Nº39, de Villa Luján, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº53, de Villa Cristina, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº1, de Villa Primavera, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº12, de barrio Santa Lucía, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº13, de Villa Chartas, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº 23, de San Rafael, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº26, de Atocha, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº 28, de Villa Asunción, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº31, de Costanera, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº34, de La Ciénaga, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº35, de barrio El Progreso, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº 47, de barrio Roberto Romero, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº56, de barrio Palermo, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº59, de Palmeritas, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº65, de barrio 17 de Mayo, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº5, de barrio El Pilar, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº11, de Ciudad del Milagro, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº24, de San Lorenzo, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº30, de Las Costas, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº 41, de barrio Tres Cerritos, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº49, de Barrio Parque General Belgrano, de 8 a 18.
  • Centro de salud Nº55, de barrio 17 de Octubre.
  • Centro Argentino de Socorros Mutuos, zona centro, de 8 a 12.

... Copyright (c) 2018-2023. Todos los derechos reservados. - Director: Ruben Guerra